El 20 de junio ha tenido lugar en Madrid el final de un
cumpleaños muy especial,
los 100 años del Teatro Reina Victoria. Una gala muy
especial que sirvió de cierre a las celebraciones y actos con los que el teatro
ha conmemorado sus 100 años de historia.

La gala presentada por
Carlos Sobera, actual propietario del
teatro (acompañado de su mujer, Patricia Santamarina), sirvió en primer lugar,
para otorgar el premio
al ganador del certamen literario para jóvenes
dramaturgos que el teatro convocó con motivo del centenario, a Íñigo Redondo,
con su obra ‘Nosotros, vosotros, ellos’;.
Un certamen que ha contado como
jurado con el crítico teatral
Juan Ignacio García Garzón, el productor Jesús
Cimarro, y por los autores y directores teatrales Pep Antón Gómez Jiménez,
Joseph O’Curneen y Juan Carlos Rubio.

Además, se ha realizado la
presentación oficial del libro
del centenario del teatro que ha escrito el cronista de la Villa Antonio Castro
Jiménez. Un libro que permite conocer la
trayectoria escénica y los géneros más importantes que se han representado.
Autores, actores, empresarios, estrenos destacados… tienen sus capítulos en
este volumen de trescientas páginas.

La historia está profusamente ilustrada
con decenas de fotografías procedentes de archivos como el Regional de la
Comunidad de Madrid,
Fundación Juan March o el diario ABC. Antonio Castro ha
publicado la historia de otros teatros como el de Lara, Infanta Isabel o
Alcázar.”

Después, se han entregado de mano del Ministro
Méndez de
Vigo y en un emotivo acto, una placa conmemorativa de la ocasión a los actores
Concha Velasco y Arturo Fernández que además, a partir de ahora dispondrán de
dos de las butacas del teatro a sus nombres.
Con estas dos nuevas entregas se
llega a las 12 butacas con nombre propio en el patio del teatro después de que
ya se le entregaran las suyas a
Lola Herrera, María Luisa Merlo, María José
Alfonso, Juan José Alonso Millán, Luis Varela, Manuel Zarzo, Jaime Azpilicueta,
Marisol Ayuso, Victoria Vera y José Luis Pellicena.

Una gala muy especial repleta de rostros de los actores y compañeros que han pasado en algún momento de su carrera por este teatro ya centenario. Además La Joven Compañía, bajo la dirección de José Luis Arellano ha ofrecido a los espectadores dos números musicales que servirán de puente entre el pasado, el presente y el futuro del teatro en España.