
Hoy, 1 de junio de 2016, se ha celebrado en el Real Jardín Botánico (plaza de Murillo 2) la inauguración oficial de PHotoEspaña 2016.
Durante el acto se han visitado con los artistas las
exposiciones La hora inmóvil. Una metafísica del Mediterráneo, de Bernard
Plossu y Tabularia: laboratorios de ciencia e imaginación, de Linarejos Moreno.
Al acto han asistido autoridades, responsables de
Ayuntamiento de Madrid, #PHotoEspaña, así como los fotografos del acto
inaugural Bernard Plossu y Linarejos
Moreno #PHE #PHotoEspaña #PHE16.
La XIX edición de PHotoEspaña, Festival Internacional de
Fotografía y Artes Visuales, tendrá lugar del 1 de junio al 28 de agosto de
2016.
Tras abordar la fotografía española y la fotografía
latinoamericana, PHotoEspaña encara su decimonovena edición proponiendo una
panorámica sobre el medio fotográfico en el continente europeo. El programa
artístico del Festival presentará exposiciones comisariadas por diferentes
especialistas con las que pretende analizar el concepto mismo de Europa: qué
es, qué ha sido o cómo se está configurando el continente en términos sociales,
geográficos, políticos, económicos o creativos.
Entre las exposiciones que presentará PHE16 se encuentran
muestras monográficas del fotógrafo francés Bernard Plossu, Premio PHotoEspaña
2013 y la artista española Linarejos Moreno. También las colectivas
Transiciones, que abordará las tensiones de la época comprendida entre 1979 y
1989 en el continente de la mano de autores como Chris Killip, Jean Marc
Bustamante, Candida Höfer y Boris Mikhailov, entre otros, y Migraciones, una
exposición que reflexionará sobre los movimientos migratorios reuniendo obras
de la colección del Musée Nicéphore Niépce junto a las de artistas
contemporáneos como Peter Knapp, Mathieu Pernot, Antoine d’Agata y John Batho.
Esta nueva edición del Festival, con el lema Europas,
propondrá una panorámica sobre el medio fotográfico en el continente europeo y
buscará analizar el concepto mismo de Europa: qué es, qué ha sido o cómo se
está configurando el continente en términos sociales, geográficos, políticos,
económicos o creativos.
PHotoEspaña 2016
Participarán en el Festival 330 autores en 94 exposiciones y
16 programas y actividades en 52 sedes nacionales e internacionales; entre
ellos, participarán en muestras individuales: Bernard Plossu, Lucia Moholy,
Shirley Baker, Carlos Saura, Juana Biarnés, Miroslav Tichý, Cristina de Middel, Linarejos Moreno, Vivian
Maier, Louise Dahl – Wolfe y Andrea Robbins & Max Becher; mientras que el
festival cuenta en exposiciones colectivas con obras de Anders Petersen, Antoine
D´Agata, Thomas Ruff, Juergen Teller, Anton Corbijn, Clare Strand, o Chris
Steele-Perkins, entre otros.
![]() |
Linarejos Moreno. |
El festival renueva su apuesta por nuevas sedes. Segovia y
Murcia, se suman a las ya veteranas Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas,
Lanzarote y Zaragoza.
Además, Castilla – La Mancha, se convertirá en la primera
comunidad autónoma que se suma en bloque a PHotoEspaña con `Visiones de la
Mancha´, un recorrido fotográfico con muestras de Caio Reisewitz, Montserrat
Soto, Jordi Bernadó, Ferdinando Scianna y John Davies, para conmemorar el IV Centenario
de la muerte de Cervantes.
En el apartado internacional, serán sedes europeas de
PHotoEspaña los museos y festivales de Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublín,
Estambúl, Helsinki, Londres, Moscú, París, Riga, Róterdam y Varsovia.
![]() |
Bernard Plossu. |
Festival Off
32 galerías de Madrid participarán en el Festival Off que
contará, entre otros, con proyectos expositivos de Nanna Hänninen, Chloe Dewe
Mathews, Basurama o Juan de Sande.
Descubrimientos PHE
El gran foro profesional de PHotoEspaña, Descubrimientos
PHE, reunirá en el Centro de Arte de Alcobendas, a más de 40 expertos y 160
autores en visionados de porfolios, talleres y seminarios.
Programas públicos
PHotoEspaña toma las calles de Madrid y vuelve a apostar por
el encuentro con el público a través de un amplio programa que incluirá
talleres para niños y jóvenes, concursos, un maratón fotográfico, mesas
redondas y proyecciones nocturnas.
Trasatlántica
Por último, Trasatlántica, el foro de fotografía y artes
visuales en América Latina, organizará de nuevo visionados de porfolios y
diversos encuentros en Perú, Panamá y Dakar, ciudad con la que PHotoEspaña
desembarca por primera vez en África.