
Historias que cuentan rinde tributo a lo que se conoce como Periodismo de Investigación, que engloba a ese perfil de periodistas que, con sus reportajes, mantienen vigorosa la labor investigativa que se supone intrínseca a su profesión, comprometidos con su vocación de Cuarto Poder.
Así,
el 28 de enero de 2014, en la sexta edición de este proyecto del ron Havana
Club 7 Años que homenajea al Periodismo y la Comunicación en sus
distintas ramas, se han reunido en el escenario del Teatro Caser Calderón cuatro
profesionales del corte descrito, con décadas de experiencia a sus espaldas
buscando verdades con reportajes de temáticas social y política, en los que a
menudo han arriesgando su vida y con los que han desatado, en ocasiones,
procesos judiciales.


Además,
en el evento se ha celebrado el 30 aniversario del emblemático programa En
portada de Televisión Española, un espacio decano del Periodismo de
Investigación en nuestro país que ha marcado un estilo de narración
informativa.
Han intervenido en la charla parte de su equipo, que lidera José
Antonio Guardiola, y se proyectará en exclusiva un extracto del documental El reportaje
perfecto, que analiza trabajos históricos de este programa y recoge una charla
entre tres de sus míticas firmas colaboradoras, Rosa María Calaf, Javier
Reverte y Alfonso Armada, que culmina con las reflexiones del Nobel de
Literatura Mario Vargas Llosa sobre cómo contar historias.

Y
por supuesto, para redondear la noche, no han faltado, como es habitual en
estos eventos, una banda de jazz actuando en directo y una carta de perfect
serves elaborados con ron Havana 7 e
inspirados en los ponentes.

Una noche llena de anécdotas e interesantes historias y reflexiones sobre el periodismo de investigación y las consecuencias que los tiempos actuales tienen sobre este tipo de periodismo y sobre los profesionales y se dedican a ello.
Fotos: © Estrella Savirón (Agolpedeefecto).
Publicado por Estrella Savirón, enero 2014.