“Havana Club 7. Historias que cuentan” busca tus historias para convertirlas en un cortometraje.
En los últimos cuatro años, el proyecto ‘Havana Club 7. Historias que cuentan’ ha homenajeado a los mejores periodistas españoles como grandes contadores de historias.

“El mundo se construye de
pequeñas historias, no de grandes edificios” Eduardo Galeano
Havana Club 7 Años lleva cuatro años reivindicando el arte de la
conversación, llenando grandes teatros y homenajeando de manera pionera a los
grandes contadores de historias, los mejores periodistas y comunicadores de
nuestro país, con su proyecto ‘Havana
Club 7. Historias que cuentan’.
Pero no sólo los periodistas atesoran grandes
vivencias, “todos tenemos una historia que
contar”, y Havana Club 7 Años quiere también reivindicar las historias de todas
las personas que construyen el alma de las ciudades y sus barrios, aquellas
historias que nos emocionan y dejan un legado.
Queremos contar tu historia:
“Havana Club 7. Historias que cuentan” busca tus historias para convertirlas en obras de arte conectando así, la intrahistoria de nuestras ciudades con la creación artística y generando cultura. Historias que cambiaron nuestra vida, de pareja, de trabajo, de viajes o de barrio. Positivas, sensibles, divertidas, tiernas, irónicas o sorprendentes. Vivencias, y momentos de nuestra vida, que cuentan.
Esas que constituyen lo extraordinario de lo
cotidiano.
“Havana Club 7. Historias que cuentan” busca tus historias para convertirlas en obras de arte conectando así, la intrahistoria de nuestras ciudades con la creación artística y generando cultura. Historias que cambiaron nuestra vida, de pareja, de trabajo, de viajes o de barrio. Positivas, sensibles, divertidas, tiernas, irónicas o sorprendentes. Vivencias, y momentos de nuestra vida, que cuentan.

Pequeñas grandes historias, pero que nunca nos
dejan indiferentes. De la mano de grandes narradores Para ello, involucrará
a los mejores narradores y artistas españoles, que crearán obras inéditas en distintas
disciplinas a partir de todas aquellas historias
recibidas. De tu historia.
Porque, como decía Eduardo Galeano, “el mundo se
construye de pequeñas historias, y no de grandes edificios”.

Solo tienes que recordar esa gran historia que
marcó tu vida y contarla en www.historiasquecuentan.com, en formato de texto, vídeo o audio, o también por
medio de las redes sociales de Havana Club España.

Este trío de directores lo forman:
Borja Cobeaga, guionista de “Ocho Apellidos Vascos”, director de
“Pagafantas” y del cortometraje “Éramos pocos”, nominado a los Oscar.

Ángeles González-Sinde, guionista de clásicos del cine español como “La
buena estrella”, que le granjeó un Goya, o “Lágrimas Negras”, y directora de
“La suerte dormida” o “Una palabra tuya”.
Un proyecto documental:

“Havana Club 7. Historias que Cuentan” no solo se encaminará a la creación de los cortos
sino que igual de importante será todo
el trabajo documental que se creará en torno a las historias, generando
diferentes piezas audiovisuales alrededor de todo el universo del proyecto y de
las historias ganadoras junto con un proyecto fotográfico llevado a cabo por Paco Gómez,
autor del exitoso proyecto Los Modlin, en el que reconstruyó la inquietante
historia de una familia de artistas americanos obsesionada con la fama que se afincó
en Madrid en los años 70. Así se podrán seguir los encuentros entre los
directores y los protagonistas de las historias, aspectos sobre salientes de
cada una de ellas, el proceso de selección o el rodaje.
Todos tenemos una historia que contar, y sí, tú
también. Ha llegado el momento de contar al mundo tu pequeña gran historia. Porque
tu vida es de película. Porque tu historia merece ser contada.
Participa en www.historiasquecuentan.com.
Havana Club 7 Años es un ron repleto de historia. Personifica la tradición
ronera cubana, gracias a su elaborado añejamiento, y en sus botellas da a
conocer las vidas de las personas involucradas en su proceso de producción.