LA BANQUETA Desde el 12 de noviembre
de 2013 en el Teatro Galileo de Madrid.
Todos juntos le sacan el máximo partido a un texto fino y sutil que, entre notas musicales, risas y una pizca de poesía, induce a una reflexión sobre la amistad y el arte, sobre cómo son de vanas las relaciones humanas y sobre el esnobismo que, a veces, acompaña en demasía a los temperamentos más creativos.

“Si en el mundo somos casi siete mil millones de personas, hemos de reconocer que es una casualidad que dos personas se encuentren y una doble o triple casualidad que tengan los mismos intereses y que, además, quieran desarrollarlos juntos”, señala Paco Mir en referencia a este texto que se estrena el próximo 12 de noviembre en el Teatro Galileo.
“Es una casualidad, según la nada conocida ley de Möhrêns-Thurmann, que el efecto de esa proximidad diaria genere una distancia emocional entre estas dos personas, directamente proporcional al tiempo de convivencia. Y de esto habla esta obra, del deterioro de una pareja que en este caso es de pianistas pero que podría ser de astronautas, de lampistas o de cualquier otra cosa. Seguro que todos conocemos -o quizás tenemos demasiado cerca- un caso parecido; aquello de “Te quiero mucho pero, por favor, déjame en paz”, subraya el director.
Así, lo que iban a ser unos días idílicos en los Alpes se
convierten en una estancia desastrosa provocada por una crisis de confianza y
de creatividad que viven los dos artistas que se verá materializada en la
continua y misteriosa disminución de la banqueta que comparten.
Con una gran dosis de humor inteligente, y a la vez
inteligible, uno de los grandes maestros del humor en España nos muestra en
este texto cómo los fantasmas alimentados durante décadas pueden ser nuestro peor enemigo y
hacernos la vida imposible.
Personalidades contradictorias, fobias ocultas, sueños
incumplidos y una gran dosis de cinismo son los elementos fundamentales de esta
obra que es también en el fondo un homenaje al arte y la cultura.
Comentario:

Como ha comentado Paco Mir: Esta es una obra no totalmente
comercial, un teatro donde ahí que escuchar, estar atento, donde el gran valor,
es el valor de la palabra.
La obra da vueltas a una banqueta, el autor hace una obra de
teatro con el supuesto de que se encoge.
Una historia de parejas, de cualquier tipo, ya sea sentimental
o de trabajo, sacan toda la mierda acumulada en sus armarios secretos. La convivencia
de la pareja a través de dos pianistas, una obra fácil de hacer con solo dos personajes,
con un juego interno de poderes cercano al clon, donde no hay un único poseedor
de la verdad, sino que los dos se van intercambiando los papeles.

Soy un enamorado del teatro francés, y al ver esta comedia, pensé
que un día tenia que hacer esta obra que me pareció un homenaje a ‘Esperando a
Godot’, dos personajes que están esperando. Las cosas no van bien y cada vez van
a peor, pero en tono de comedia, de boulevard pero que se plantea el reto de
hacer pensar al espectador. Ricard nos confiesa que tuvo muchos problemas para
producir esta obra pero gracias a Paco Mir que tiro para adelante este proyecto
se ha conseguido el objetivo de estrenarla.
Pep , me llamo Ricard para hacer esa obra, con un personaje
optimista que vive la vida, él es el pesimista y el tercer personaje que es la
banqueta que produce que esa relación sea una bomba.

Para los que tengáis interés en leer la crítica, pulsar aquí.
Una producción de Botarga y Vania
Autor Gérald Sibleyras
Adaptación Paco Mir
Traducción Ricard Borràs
Dirección Paco Mir
Ayudante de dirección Gilbert Bosch
REPARTO
Ricard Borràs- Vladimir
Pep Ferrer- Pablo
FICHA TÉCNICA / ARTÍSTICA
Diseño estenografía Paula Bosch
Construcción escenografía Taller d’Escenografía Sant Cugat
Confección Ciclorama Let’s Go Print
Construcción banquetas Hidrau Model
Muebles Hogardecora.com
Vestuario Anna Güell
Smokings Smoking
Intérprete Violonchelo Manuel Martinez del Fresno
Diseño iluminación Justo Gallego
Producción ejecutiva Liza Frediani
Fotografía Ariel Bercovich
Diseño Gráfico Pixel
Dirección de arte Sergio Gordones
Cartelería Multicopy Grafic
Atrezzo Violonchelo Xavier Vidal i Roca Luthier
Atrezzo Partituras Casa Beethoven
Fotos: © Estrella Savirón (Agolpedeefecto).
Publicado por Estrella Savirón, noviembre 2013.
Fotos: © Estrella Savirón (Agolpedeefecto).
Publicado por Estrella Savirón, noviembre 2013.