EL CABALLERO DE OLMEDO.
Dirección: Mariano de Paco Serrano.
Del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2013 en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Dirección: Mariano de Paco Serrano.
Del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2013 en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.

El famoso texto de Lope de Vega se represanta en el Teatro Fernán Gómez de la mano de Eduardo Galán (adaptación) y de Mariano de Paco Serrano (dirección).

Eduardo Galán, adaptador y coproductor del montaje, agradeció en primer lugar el apoyo tanto de la prensa como del Teatro Fernán Gómez por su acogida. Cómo adaptador del texto asegura que lo más complicado de Lope de Vega es conservar en todo momento la fuerza de una historia de amor con destino trágico. Afrontarlo ha sido un reto necesario, afirma que no se trata de “un montaje más” sino que espera sorprender al público.
Mariano de Paco, director de escena, está satisfecho de
contar con un gran texto y un equipo artístico de excepción. También reivindicó
el trabajo de los muchos colaboradores que no se ven y gracias a los cuales la
obra ha podido salir adelante.
Es difícil a priori hacer algo con este texto
que no se haya hecho ya. En esta ocasión se han potenciado especialmente los
elementos de tragedia mostrando al protagonista como un héroe trágico y al
personaje de Rodrigo como su antítesis.
Visualmente está muy presente el
sustrato de tragedia griega representando la fiereza humana en la figura del
toro. Ha sido una ardua labor el homogeneizar el texto respetando el ritmo de
la poesía.
Tanto Galán como de Paco estuvieron de acuerdo desde el principio
que, de hacer un clásico, este sería El caballero de Olmedo, a la que
consideran una de las cumbres de Lope de Vega.
Javier Veiga da vida a Don Alonso. Para él traer la función
a Madrid es algo así como “la reválida” por considerarla “la plaza más dura y
exigente”. La gira por España comenzó en abril y ha tenido una exitosa
trayectoria hasta Olmedo, donde triunfó por todo lo alto.

Marta Haza encarna a Doña Inés y espera que el público
disfrute tanto como ellos mismos han disfrutado montando esta obra. Para ella
es un verdadero privilegio poder interpretar un personaje como éste, con el que
se fraguó su amor al teatro. En su opinión “El caballero de Olmedo” contiene
las redondillas más bellas del barroco.
José Manuel Seda es el encargado de interpretar a Don
Rodrigo. Asegura que su personaje es “el más toro de todos” y el verdadero
culpable de que todo acabe de un modo tan trágico. Él es el tercer vértice del
triángulo, el elemento desestabilizador que desata la trama.
Esta Versión cuenta en su reparto con: Javier Veiga, Marta Hazas, José Manuel Seda y Enrique Arce. Y es que, según sus
creadores, "una tragedia clásica con un ritmo vertigionoso para un
público contemporáneo".
Fotos y comentario: © Javier León para Agolpedeefecto.
Publicado por Estrella Savirón, octubre 2013.