ESTUDIO 3. Una nueva Sala de Teatro
en el centro de Madrid
C/ Núñez de Arce, nº 11, bajo 3 (Madrid) –
metro Sol y Sevilla
Tfno 91 532 27 01 – www.estudio3.org
A pesar de los tiempos de crisis y de los
problemas que atraviesan muchas salas en Madrid, algunas de las cuales se han
visto obligadas a cerrar, ESTUDIO 3 apuesta por el teatro y la cultura y se
lanza como sala de teatro con programación estable.
Estudio 3, es una escuela de artes escénicas
fundada en 1980 que apuesta por la formación integral del actor trabajando desde
el cuerpo y el movimiento. Dirigida por Agustín Bellusci, cuenta con un cuadro
de profesores de mucho prestigio como Sara Torres, Ángel Corpas, Fernanda Orazi
y Pablo Messiez
Y para este lanzamiento como espacio
escénico abierto al público han elegido la comedia
NO HAY LADRÓN QUE POR BIEN
NO VENGA
de Dario Fo, premio Nobel
de Literatura.
Dirección: Agustín
Bellusci
Intérpretes: Arancha
García- Ormaechea, David Carrasco, Marta Rodríguez, Eduardo Campos, Elena
Bilbao, Oscar Villalobos y Roberto Villa
Estudio 3 (C/ Núñez de
Arce, 11) Viernes y sábados a las 21:00 horas (hasta
el 2 de noviembre)
Una comedia muy divertida, teatro de
siempre con una interesante trama que arrancará las carcajadas y conseguirá la
complicidad del público.
Un ladrón se ve sorprendido en pleno robo
por el dueño de la casa y su amante. La necesidad de la pareja por no ser
descubiertos les lleva a las situaciones cómicas e insostenibles. Una reflexión
sobre la doble moral, la hipocresía que nos rodea y el peligroso juego de las
mentiras.
acerca del texto
Si algo tienen las obras de Fo, es que sin importar el tema que esté tratando, siempre el débil sale bien librado. sus obras, muy ágiles siempre llevan a la reflexión entre enredos, equívocos y risas.
El argumento gira en torno a un ladrón que se ve sorprendido, en pleno robo, por el dueño de la casa y su amante. la necesidad de la pareja por no ser descubierta, les lleva a las situaciones más insostenibles provocando que la doble moral y la realidad social queden al descubierto de forma irónica y divertida.
Paradójicamente en “no hay ladrón que por bien no venga”, obra que da título al libro, es el ladrón el que menos tiene que ocultar. Desde una situación simple, la obra enjuicia la hipocresía del ser humano, fruto de la sociedad en la que vive, y lleva a la reflexión al espectador sin por ello privarle de diversión y buen humor.
Publicado por Estrella Savirón, octubre 2013.