“El chico de la última fila” es una obra sobre maestros
y discípulos; sobre padres e hijos; sobre personas que ya han visto
demasiado y personas que están aprendiendo a mirar.
Una obra sobre el
placer de asomarse a las vidas ajenas y sobre los riesgos de confundir
vida y literatura. Una obra sobre los que eligen la última fila:
aquella desde la que se ve todas las demás.
En el Teatro Galileo de Madrid (C/Galileo, 39) Del 16 de octubre al 10 de noviembre de 2013.

Es un texto tremendamente imaginativo que hará que el espectador
asocie imágenes ya que los seis actores convocan la complicidad del público. Además
valora mucho el trabajo que realizan codo con codo todos los miembros de la
compañía y la generosidad con que se escuchan unos a otros ofreciendo siempre
algo a los demás.
En opinión de Mayorga, la obra continúa interesando porque
trata sobre la escuela y la familia, siendo ambos un lugar de encuentros y
desencuentros, logrando que el espectador encadene su propia experiencia. La
imaginación es el nervio de la vida y el núcleo de “El chico de la última fila”
es la capacidad de imaginar la vida tanto dentro como alrededor, el impulso
creador de imaginar las vidas ajenas. Y muestra al mismo tiempo la formación de
un escritor.
También señala el autor la originalidad de este nuevo
montaje porque todos los actores están constantemente en escena turnándose en
la acción y ofreciendo un punto de vista al mismo tiempo que el público puede
tener el suyo. En algunos momentos se dan distintos planos de realidad e
imaginación a la vez, pero todo magistralmente hilvanado ya que la elocuencia
de los actores permite transformar el escenario en lo que sea.

Oscar Nieto San José, el protagonista y nueva incorporación
a la compañía, reconoce que anteriormente solo tenía algunas nociones sobre su
personaje y que cuando tuvo la oportunidad de enfrentarse a él descubrió que
tenía su lado siniestro pero en realidad era como tantos otros. Esos que se
esconden en la última fila para no mostrarse pero que en realidad podrían ser y
son como cualquiera de nosotros.
Fotos y comentario: © Javier León para Agolpedeefecto.
Publicado por Estrella Savirón, octubre 2013.