El Teatro Amaya de Madrid presenta del 8 de abril hasta el
1 de Junio de 2014, TESTIGO DE CARGO, el clásico de Agatha Christie y que Billy
Wilder adaptó al cine. 
Manuel Galiana, Paca Gabaldón, Pablo Martín yLuis Fernando  Alves dan
vida a los protagonistas de esta obra que ha tenido un gran éxito en su paso
por el cine.
Manuel Galiana, Paca Gabaldón, Pablo Martín y
La mejor obra de Agatha Christie que convirtió en éxito
cinematográfico Billy Wilder , llega ahora al Teatro Amaya , ¡6 únicas semanas!
con un magistral Manuel Galiana al frente de un excelente reparto que componen
unos personajes complejos y contradictorios , como la propia trama judicial,
que desembocarán en un final absolutamente inesperado.
En 1957 Billy Wilder dirigió y adaptó la obra al cine con
Marlene Dietrich, Tyrone Powery Charles Laughton como intérpretes. Obteniendo
seis nominaciones a los Oscar: a la mejor película, al mejor director, al mejor
actor principal (Charles Laughton), a la mejor actriz de reparto (Elsa
Lanchester), al mejor sonido, y al mejor montaje.
El reputado abogado Sir Robards no puede evitar
apasionarse con un insólito caso de asesinato: Acusan al joven encantador
Leonard Vole y le atribuyen la intención de heredar la fortuna de una rica
solterona.
SINOPSIS
La obra narra la historia de Miss Emily French, una viuda
rica, ha sido asesinada. Alguien entró en su casa aprovechando el día libre de
su criada y le propinó un golpe que le causó la muerte. ¿Un robo? ¿O hay otras
razones más oscuras en este suceso? El acusado de este crimen es Leonard Vole,
un joven de buen aspecto, amigo de la víctima, pese a su gran diferencia de edad…¿Eran
algo más que amigos?¿O tenía el joven Leonard un interés especial en la fortuna
de la viuda? Un reputado abogado, Sir Wilfrid Robarts, acepta su defensa y se
encuentra con el caso más difícil de su carrera…
“Testigo de cargo”: 
Esta 
obra de Agatha Christie no se publicó en Reino Unido, sino que vio la luz por 
primera vez en 1948 en Estados Unidos bajo el nombre de “Testigo de cargo y 
otras historias” (The Witness for the Prosecution and Other Stories) editado por 
Dodd, Mead and Company.  Posteriormente la propia Agatha 
Christie convirtió este breve relato en una obra de teatro que obtuvo gran éxito 
en Londres y Broadway.  En 1957 Billy Wilder 
dirigió y adaptó la obra al cine con Marlene Dietrich, Tyrone Power y Charles 
Laughton como intérpretes. Obteniendo seis nominaciones a los Oscar: a la mejor 
película, al mejor director, al mejor actor principal (Charles Laughton), a la 
mejor actriz de reparto (Elsa Lanchester), al mejor sonido, y al mejor 
montaje. 
Javier Elorrieta 
(director): de la mano de su padre, 
José María Elorrieta, comenzó su andadura profesional aunque fue durante su 
etapa trabajando en “Estudios Moro” cuando compuso números jingles musicales, 
bandas sonoras para cine y creó anuncios para grandes marcas. Una amplia época de recorrido y triunfos artísticos, creando su propia productora 
Origen S.A., con la que desarrolla grandes campañas publicitarias. Miembro 
de la 
Academia de las Artes 
y las 
Ciencias Cinematográficas de 
España y de  la Academia 
de Televisión, Javier 
Elorrieta dirige diversos filmes: 
“La larga noche de los 
bastones blancos” “La noche de la ira”, “Sangre 
y Arena”, “Los 
gusanos no llevan 
bufanda”, “Cautivos de la sombra”, “Demasiado 
caliente para ti”, “Pacto 
de Brujas” o “Rojo Intenso”.
Manuel Galiana: 
reconocido actor de 
teatro, cine y televisión entre los que destacamos de su larga trayectora 
profesional: “La Gran Piruleta”, de Alfonso de Santos, “El Veneno del Teatro”, 
de Rodolf Sirera, “Anselmo B o La Desmedida Pasión por los Alféizares”, de 
Adolfo 
Marsillach, “Abejas en diciembre” de Alan Ayckbourn, “Ay Carmela”, de 
José Sanchis Sinisterra; “Conversación con Primo Levi”, “La Comedia del Bebé”, 
de Edward Albee y “La Decente”, de Miguel Mihura. Ha participado en numerosas 
producciones tanto para el cine como para la televisión, consiguiendo un gran 
reconocimiento de público y crítica. Entre otras distinciones, le han concedido 
el Premio El Espectador y la Crítica (1983), la Medalla de Oro de Valladolid y 
el Premio Nacional de Teatro (1998) por su trayectoria profesional en todos los 
géneros teatrales.
Paca Gabaldón:  
Tras 
una exitosa carrera en el cine con películas memorables como “La Comunidad” de 
Alex de la Iglesia, “El bosque animado” del director José Luis Cuerda o “Fanny 
Pelopaja” del director Vicente Aranda, Paca Gabaldón triunfó en el teatro con 
obras como “Las Troyanas” dirigida por Manuel Canseco, “El Castigo sin Venganza” 
dirigida por Miguel Narros, “Fuera de quicio” de José Luis Alonso de Santos, 
“Entre Mujeres” de Santiago Moncada, “Lázaro en el Laberinto” de Buero Vallejo, 
“La Comedia de los Errores” de Shakespeare, “Tras las huellas de Bette Davies” 
(versión de J. Vida, de la famosa “Qué fue de Baby Jones”) o “Juegos de 
Hollywood” bajo la dirección de Fermín Cabal.
Luis Fernando Alaves:  
En la 
gran pantalla le hemos podido ver en películas como “Hoy Quiero Confesar”, 
“Sofía”, “El Capitán Trueno y El Santo Grial” bajo la dirección de Antonio 
Hernández, “Menos es Más”, “El Amor Perjudica Seriamente la Salud”, “Malena es 
un Nombre de Tango” o “Doblones de a ocho”.  Luis Fernando también ha 
interpretado en teatro grandes obras como: “Hay que deshacer la casa”, “Felices 
30”, “La señorita de Trévelez”, “Anna en el trópico” o “El acero de Madrid”, sin 
olvidar series de televisión tan conocidas como “Paraíso”, “Los Ladrones van a 
la oficina” o “Canguros”.
Pablo Martín: 
Reconocido por sus 
trabajos en televisión como actor y presentador,  y considerado uno de los 
hombres más atractivos de la escena.  Le avalan sus últimos trabajos en Teatro : 
“Vis a vis en Hawai”, “Cambalache”, “Vade Retro”, “Yerma” “Bodas de Sangre” 
“Marianela” , “Los habitantes de la casa deshabitada”.
Lidia San José: 
Es de 
los rostros de siempre de la televisión, se podría decir que la hemos visto 
evolucionar de niña a mujer interpretando diferentes papeles en televisión, con 
sólida preparación teatral ha intervenido en series tan populares como :”Loca 
Peluqueria” “Canguros”“A las once en casa” “Ala-dina” “Diez en Ibiza” “Crecer 
Juntos” “La Casa de los Líos”..en plena madurez siendo aun muy joven su pasión 
por los escenarios le hacen encadenar trabajos en teatro….”Olvida los tambores” 
de Ana Diosdado, “Escándalo en Palacio” de Pedro Ruiz y “Todo sobre Vazquez” de 
Jaime Palacios.
Agatha Christie, nos ofrece un thriller lleno de fuerza,
suspense y profundo interés humano, con giros inesperados a cada paso del
relato.
Autor: Agatha Christie
Director: Javier Elorrieta
Reparto: Manuel Galiana, Paca Gabaldón, Pablo Martín, Luis Fernando  Alvés, Lidia
San José, Oscar Zautúa, Jorge San José, Oscar Olmeda.











